El Palacio de Spínola

Publicado el
Palacio Spínola de Teguise, Lanzarote

Si el lector decide acercarse a la Villa de Teguise, antigua capital de Lanzarote, y dar un paseo por sus tranquilas calles podrá observar que se conservan numerosas casonas tradicionales que mantienen el nombre de las familias que las construyeron o habitaron en los siglos pasados. Una de las más importantes y que no escapa a la vista, dada su magnífica ubicación en la principal plaza de la villa, es el Palacio Spínola.

Palacio Spínola de Teguise, Lanzarote

Se trata de una de las principales edificaciones de la villa, una vivienda señorial que en su fachada ya proclama su importancia al contar con una portada escalonada de grandes dimensiones y seis ventanas adinteladas.

Entrada al Palacio Spínola

De su estructura podemos destacar las techumbres con piedra sobre las vigas, la cocina situada en la parte trasera del edificio, la capilla y el patio principal, cerrado con ventanas, en el que se conserva el brocal del aljibe.

El Palacio de Spínola fue construido por D. José Feo Peraza entre 1730 y 1780 para que fuese su vivienda habitual. De sus propietarios debemos destacar a Jose Feo Armas, que fue Gobernador Militar y participó en la Guerra Chica acaecida a comienzos del siglo XIX. El nombre de Spínola aparece por primera vez asociado a la casa a finales del siglo XIX cuando una descendiente de la Familia Feo, Adelina Feo Curbelo, contrae matrimonio con Ángel Spínola Cancio, siendo desde entonces su nombre distintivo.

Patio del Palacio Spínola

Durante los últimos cuarenta años el Palacio Spínola ha pasado por diversas manos y sufrido diversos avatares. En 1974 pasó a ser propiedad de la sociedad Unión de Explosivos Río Tinto S.A., que decidió restaurar y devolver el esplendor a esta casa señorial; para ello encomendó la dirección de los trabajos al arquitecto Fernando Higueras y la decoración a José Domínguez del Río. Diez años después el inmueble es comprado por el Ayuntamiento de Teguise y se decide convertirlo en Casa Museo. En 1989 es declarado Residencia Oficial del Gobierno de Canarias en Lanzarote para lo cual se realizan obras de adecuación como vivienda moderna.

Finalmente, en 2011 se efectúa una nueva remodelación y se decide convertirla en la sede de la Casa-Museo del Timple, gestionado por el Ayuntamiento de Teguise. Esperemos que este destino cultural sea más estable y dote a esta casa señorial de una actividad cultural acorde a su relevancia en la historia de la Villa.

Para saber más: Casa del Timple.

Nota: La fotografía 1 es de Ramón Pérez Niz.